Les dejo un pequeño Quiz en donde pondrás a prueba tus conocimientos para medir ángulos con un transportador dinámico electrónico, ademas te da la puntuación lograda al final de la prueba. !!!Suerte!!!!
http://www.thatquiz.org/es/practicetest?8y3upjsyr0r
Si deseas realizar mas ejercicios sobre geometría u otros temas de matemáticas aquí les dejo la dirección electrónica:
http://www.thatquiz.org/es/
Matematicas II Bloques
jueves, 4 de febrero de 2016
martes, 24 de marzo de 2015
6.4 Como hacer un Inclinometro
Materiales:
- Transportador
- Popote de Plastico
- Cinta adeshiva
- Plomada o Tuerca
- Hilo
1. Encuentra un transportador de 180°. Este tipo de transportador tiene la forma de un semicírculo con ángulos marcados alrededor del borde. Puedes conseguirlo en cualquier lugar que venda materiales escolares. Lo ideal sería tener un transportador con un agujero pequeño cerca del centro a lo largo de su base recta.
- Si no quieres comprar un transportador, puedes buscar en Internet uno que puedas imprimir en Internet. Imprime el transportador de papel, córtalo con cuidado a lo largo del contorno y pégalo a algo que sea más resistente, como papel de construcción o una tarjeta.
-
2Utiliza cinta adhesiva para pegar un popote a lo largo del borde recto. Pega un popote de plástico recto sobre o cerca del borde recto del transportador. Asegúrate de que el popote pase a través de ambas marcas de 0° (o cero) en los extremos opuestos del borde recto.
- Si no tienes un popote, enrolla un pedazo de papel para formar un cilindro ajustado que te sirva como sustituto.
-
3Ata una cuerda a través del agujero pequeño en el borde recto. Muchos transportadores vienen con un agujero pequeño ubicado justo entre las marcas de 0°, adyacente a la marca de 90° sobre el borde curvo. Si el transportador no tiene un agujero pequeño o si este no está ubicado correctamente, utiliza cinta o pegamento para pegar la cuerda en el lugar donde debería estar el agujero. Asegúrate de que la cuerda cuelgue unos 5 cm (un par de pulgadas) por debajo del transportador.
- Si usas un transportador de papel, puedes perforar un hoyo tú mismo utilizando un bolígrafo puntiagudo o una perforadora. No intentes perforar un agujero en un transportador de plástico, ya que probablemente este material no sea muy resistente y termine por romperse.
-
4Ata un peso pequeño al extremo colgante de la cuerda. Ata un sujetapapeles, una arandela de metal u otro peso pequeño al extremo de la cuerda. Al sostener el clinómetro de modo que la cuerda caiga más allá del borde circular del transportador, el peso tirará de ella directamente hacia abajo pasando por la marca de un ángulo, como por ejemplo 60°. Esto te indica a qué ángulo estás sosteniendo el clinómetro, el cual puedes emplear para hallar la altura de objetos distantes como se describe en la siguiente sección.
Esta información fue tomada de la siguiente dirección electrónica: http://es.wikihow.com/hacer-un-clin%C3%B3metro
Video de youtube para construir el Inclinometro:
Video de youtube para construir el Inclinometro:
miércoles, 25 de febrero de 2015
4.1 Poligonos
POLÍGONO:
Es un figura plana y cerrada formada al unir tres o mas segmentos rectilíneos.
Clasificación por el numero de lados.
Vídeos de la clasificación de polígonos:
Haz clic en este link: https://www.youtube.com/watch?v=s6nEBTJVOuw
3.3 Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
https://www.youtube.com/watch?v=mz6FVIC9nlQ
DEMOSTRACIÓN DEL TEOREMA DE PITAGORAS:
https://www.youtube.com/watch?v=mz6FVIC9nlQ
3.2 Teorema de Tales
Teorema de Tales
"Si varias rectas paralelas cortan a dos transversales determinan en ellas segmentos correspondientes proporcionales"
Observa la siguiente figura:

Ejemplos
1) Calcular el valor de x
x=(2cm)(14cm)/10cm
x=2.8cm
2) Calcular la altura del edificio
h= (5m)(270m)/6m
h=225 m
Videos:
"Si varias rectas paralelas cortan a dos transversales determinan en ellas segmentos correspondientes proporcionales"
Observa la siguiente figura:
Ejemplos
1) Calcular el valor de x
x=(2cm)(14cm)/10cm
x=2.8cm
2) Calcular la altura del edificio
h= (5m)(270m)/6m
h=225 m
Videos:
miércoles, 11 de febrero de 2015
3.1 Semejanza de Triángulos.
Teoría sobre los triángulos semejantes:
Aquí podrás resolver ejercicios de triángulos semejantes.
http://quiz.uprm.edu/cgi-bin/Quiz/oneques.cgi?database=REVIEW/Geometry/tut3_tri_semj_sp.db&no_ques=3
Observa los siguientes vídeos de figuras semejantes y triángulos semejantes.
Espero te sean de ayuda.
viernes, 6 de febrero de 2015
2.1 Criterios de Congruencia
Dos figuras son congruentes si tienen la misma forma forma y tamaño.
Triángulos Congruentes son los que tienen sus lados congruentes iguales y ángulos respectivamente iguales.
Existen tres criterios de congruencia:
LLL (Lado, Lado, Lado)
LAL (Lado, Angulo, Lado)
ALA (Angulo, Lado, Angulo)
A continuación ve los siguientes vídeos para que observes los tres criterios de congruencia y ejemplos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)