Materiales:
- Transportador
- Popote de Plastico
- Cinta adeshiva
- Plomada o Tuerca
- Hilo
1. Encuentra un transportador de 180°. Este tipo de transportador tiene la forma de un semicírculo con ángulos marcados alrededor del borde. Puedes conseguirlo en cualquier lugar que venda materiales escolares. Lo ideal sería tener un transportador con un agujero pequeño cerca del centro a lo largo de su base recta.
- Si no quieres comprar un transportador, puedes buscar en Internet uno que puedas imprimir en Internet. Imprime el transportador de papel, córtalo con cuidado a lo largo del contorno y pégalo a algo que sea más resistente, como papel de construcción o una tarjeta.
- 2Utiliza cinta adhesiva para pegar un popote a lo largo del borde recto. Pega un popote de plástico recto sobre o cerca del borde recto del transportador. Asegúrate de que el popote pase a través de ambas marcas de 0° (o cero) en los extremos opuestos del borde recto.
- Si no tienes un popote, enrolla un pedazo de papel para formar un cilindro ajustado que te sirva como sustituto.
- 3Ata una cuerda a través del agujero pequeño en el borde recto. Muchos transportadores vienen con un agujero pequeño ubicado justo entre las marcas de 0°, adyacente a la marca de 90° sobre el borde curvo. Si el transportador no tiene un agujero pequeño o si este no está ubicado correctamente, utiliza cinta o pegamento para pegar la cuerda en el lugar donde debería estar el agujero. Asegúrate de que la cuerda cuelgue unos 5 cm (un par de pulgadas) por debajo del transportador.
- Si usas un transportador de papel, puedes perforar un hoyo tú mismo utilizando un bolígrafo puntiagudo o una perforadora. No intentes perforar un agujero en un transportador de plástico, ya que probablemente este material no sea muy resistente y termine por romperse.
- 4Ata un peso pequeño al extremo colgante de la cuerda. Ata un sujetapapeles, una arandela de metal u otro peso pequeño al extremo de la cuerda. Al sostener el clinómetro de modo que la cuerda caiga más allá del borde circular del transportador, el peso tirará de ella directamente hacia abajo pasando por la marca de un ángulo, como por ejemplo 60°. Esto te indica a qué ángulo estás sosteniendo el clinómetro, el cual puedes emplear para hallar la altura de objetos distantes como se describe en la siguiente sección.
Esta información fue tomada de la siguiente dirección electrónica: http://es.wikihow.com/hacer-un-clin%C3%B3metro
Video de youtube para construir el Inclinometro:
Video de youtube para construir el Inclinometro: